Dentro de las Acciones Sociales que llevaremos a cabo a lo largo de la temporada con nuestro patrocinador “Vegalsa-Eroski”, esta semana dedicaremos a la AECC dicha acción, coincidiendo con la conmemoración del día mundial de la lucha contra el cáncer, el próximo viernes día 4 de febrero.
Desde “Vegalsa-Eroski” quieren concienciar a todo el mundo sobre la importancia de la ayuda a la AECC y a los más vulnerables.
“Como en toda situación de crisis, unir fuerzas es la mejor manera para poder volver a estabilizarnos. Desde Vegalsa-Eroski hemos estado al lado de los colectivos vulnerables. Sin duda son tiempos difíciles para toda la sociedad, pero juntos conseguiremos salir reforzados de esta situación con un sentimiento de solidaridad y preocupación por nuestro entorno, aumentando el compromiso social no solo del tejido empresarial, sino de toda la sociedad.
Son muchos años ya de estrecha colaboración los que nos unen con la Asociación Española Contra el Cáncer, implicándonos en campañas de trasfondo social para poder seguir aportando nuestro granito de arena en la investigación y la lucha contra el cáncer. Es el caso de la Feria de la Carrera de la Mujer de A Coruña, donde hemos estado presentes durante cinco ediciones con un stand en el animábamos a miles de participantes a contribuir comprometidos en luchar juntos a esta causa común. Vegalsa-Eroski donó un euro a la AECC por cada visitante que se animó a participar. También en la carrera En marcha contra el cáncer, donde tuvimos la oportunidad de entregar el Trofeo Vegalsa-Eroski a la entidad o asociación con más inscritos.
Debido a la crisis de la Covid-19 no hemos podido llevar a cabo este tipo de proyectos, pero seguimos comprometidos en luchar juntos contra el cáncer. Por eso, el año pasado pusimos en marcha una campaña a través de nuestro programa Céntimos Solidarios, un programa de microdonaciones con el que nuestros clientes pueden donar unos céntimos al pagar la compra con tarjeta o móvil. Con su ayuda, hemos podido contribuir y destinar a la AECC el dinero recaudado en las compras, para cubrir las necesidades básicas de alimentos, facturas domésticas y productos para aliviar los efectos secundarios de los tratamientos oncológicos para más 40 personas en A Coruña, a través de su Programa de Ayuda de Emergencia para pacientes con cáncer en una situación de vulnerabilidad económica y riesgo de exclusión social”.